[ el río San Román, la única fuente de agua de que dispone el pueblo q'eqchi que vive, o la explotación minera aguas arriba pueden socavar los derechos humanos de los pueblos indígenas, aun, , sino también las fuentes de alimentos, incluida la pesca, que es clave para la alimentación]
71. El desvío de cantidades ingentes de agua o la explotación minera aguas arriba pueden socavar los derechos humanos de los pueblos indígenas, aun cuando esas actividades se originen fuera de su territorio. Con frecuencia no solo se ve afectada el agua potable, sino también las fuentes de alimentos, incluida la pesca, que es clave para la alimentación y la economía de algunos pueblos indígenas (96) . Por ejemplo, en Guatemala se afirma que la escorrentía de sustancias químicas de una plantación de palma aceitera ha contaminado el río San Román, la única fuente de agua de que dispone el pueblo q'eqchi que vive en la zona (97) .