Relatoría especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Reporte temático 1 (A/74/147)
32. Los grupos armados no estatales se enfrentan a desafíos similares, por ejemplo, cuando un movimiento político o militar pide disculpas por atrocidades cometidas en el pasado, al plantearse la cuestión de si dicha disculpa debería ser formulada por una persona que hable en nombre del movimiento militar o proceder del ámbito político de esa organización. (...). Esto es especialmente importante, ya que, para que una disculpa sea efectiva, los grupos representados por la institución u organización que pide disculpas deben estar también debidamente preparados y gestionados
75. Si un dirigente ofrece una disculpa que luego contradicen otros miembros de los grupos representados, por ejemplo, poniendo en tela de juicio la posición de ese dirigente, la efectividad de la disculpa quedará inevitablemente socavada. Por consiguiente, la posición y autoridad del orador es un aspecto esencial para la presentación, la percepción de sinceridad y la efectividad de una disculpa.